Siempre
debe categorizarse el ornamentado a través del tratamiento del color o las
texturas.
No
combinar estilos muy ornamentados ya que compiten entre si.
Pueden
combinarse estilos similares en cuanto a la ornamentación tales como por
ejemplo: Directorio e Imperio o Luis XV y Luis XVI.
No
combinar en un mismo ambiente estilos clásicos con rústicos o provenzales, por
ejemplo: sillas Luis XVI con Reina Ana.
En un
mismo ambiente son incompatibles muebles minimalistas con campestres o
provenzales, si fuera campestre podría ser sólo uno con algún tratamiento
especial que lo transforme en protagonista o acento.
Los
muebles de madera deben estar engamados,
no son compatibles visualmente muebles con distintos tonos de maderas
muy evidentes.
Para
combinar muebles de distintos estilos: neutralizar los que no son protagonistas
a través del tratamiento del color de la madera o con un tapizado neutro.
Por último
definir:
Cuáles
serán acompañantes (líneas sobrias o neutralizadas por color y texturas)
Cuáles
serán protagonistas ornamentados o
destacados por textura o color y
cuál
funcionará como acento por contraposición de líneas o color.
D.I. Laura Pena
www.dilaurapena.blogspot.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario