A la hora de establecer las tendencias que primarán en una temporada se tienen en cuenta y estudian diferentes factores: las influencias de las artes, los medios digitales, el cine, la música, el panorama social e incluso los deportes.
En definitiva, la recolección de toda esta información tan extensa permite sugerir las tendencias que estarán a la vanguardia a medio y largo plazo. Hablamos de colores, texturas, formas y estilos no sólo en el ámbito de la moda textil, también en la decoración y en cualquier otro ámbito de nuestro día a día. Lo que afirma que la moda no es un hecho caprichoso sino que está íntimamente ligado y responde a medidores histórico-sociales. Cuando una moda persiste en el tiempo se transforma en un clásico que se vuelve atemporal y se instala sin lugar a crítica.
El minimalismo sigue adelante por muchas razones, una de ellas puede ser que es el estilo más práctico para mantener los espacios limpios con poco dedicación. Se basa en reducir al máximo los elementos artísticos, concentrar la decoración en pocos objetos y eventualmente uno que sea protagonista por color o forma,la premisa: construir el espacio para vivirlo y no como una exhibición de mobiliario y objetos.
Comentarios
Publicar un comentario